Secciones
Mundo

Israel prohíbe la entrada a Cisjordania a presidente de la Federación Palestina de Chile

“Quedan atrás los días en que los activistas extranjeros por el boicot que quieren dañar a Israel operaban aquí con libertad. No permitiremos el paso al país de los enemigos del Estado”, indicaron autoridades israelíes.

El gobierno de Israel prohibió la entrada a Cisjordania al chileno Anuar Majluf, presidente de la Federación Palestina de Chile, acusándolo de apoyar el boicot en contra del país.

Según informó el diario Ynet, el ministro de Asuntos Estratégicos, Guilad Erdan, declaró que “Majluf es un prominente activista cuya organización trata de dañar de manera significativa al Estado de Israel y su intento de entrar al país fue hecho con ese propósito”.

“Quedan atrás los días en que los activistas extranjeros por el boicot que quieren dañar a Israel operaban aquí con libertad. No permitiremos el paso al país de los enemigos del Estado”, agregó.

Por su parte, la agencia Maan informó que a Majluf se le impidió cruzar el paso de Allenby, que conecta Jordania con el territorio palestino de Cisjordania y que es controlado por militares israelíes.

Ante esta situación, parlamentarios de diversas bancadas, como la PC Karol Cariola y el PPD Eugenio Tuma, han pedido que La Moneda se pronuncie sobre la situación de Anuar Majluf.

Así, para Tuma lo ocurrido es “un atropello a los derechos fundamentales de un ciudadano chileno”.

“Así como el Estado de Chile reaccionó enérgicamente con la situación que afectó a Mariana Aylwin, creemos que nuestro país, a través de la Cancillería, debe expresar su rechazo al Estado de Israel y llamar al embajador a informar, exigir el respecto a los derechos humanos de nuestros ciudadanos y denunciar ante los organismos internacionales este nuevo atropello en territorios palestinos”, expresó a radio Cooperativa.

Notas relacionadas


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio