Minsal reporta 75 contagiados por coronavirus a nivel país
De esta manera, la cantidad de contagios aumentó en 14 más desde el último reporte dado a conocer por el Minsal.

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte sobre los casos de coronavirus COVID-19 en el país, alcanzando una cifra de 75 contagiados.
De esta manera, la cantidad de contagios aumentó en 14 más desde el último reporte dado a conocer este sábado. En la Región de Antofagasta se mantienen dos casos, mientras que en Atacama se reporta un paciente con la enfermedad. En tanto, también hay contagiados en el Maule (9), Ñuble (4), el Biobío (3), Los Lagos (1) y Aysén (1).
Durante las últimas horas, alcaldes de distintas comunas de Chile han decretado la suspensión de clases presenciales de manera preventiva ante la propagación de la enfermedad.
Asimismo, se han sumado distintas universidades del país, suspendiendo clases presenciales y actividades inaugurales. Todas las clases, según la universidad, se realizarán por la modalidad online.
Medidas contra el coronavirus
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, declaró formalmente la fase 3 del coronavirus y decretó medidas para controlar la expansión de la enfermedad.
Jaime Mañalich recomendó el uso de mascarillas en el Metro de Santiago con el fin de prevenir el contagio del virus: “Metro está adoptando medidas extraordinarias de sanitización, y se está poniendo dispositivos de alcohol gel, sin embargo nos parece prudente recomendar a la ciudadanía que va a enfrentar situaciones de hacinamiento, que haga uso de mascarillas durante el periodo del viaje”, indicó.
Por otra parte, informó que todos los pasajeros que provengan de países con alto número de contagiados, pasarán a cuarentena. “Los pasajeros que vengan de países de riesgo, se le aplicará cuarentena por 14 días y se incorporará un pasaporte sanitario de seguimiento para las personas que provengan de estos países”, declaró el secretario de Estado.
El jefe de la cartera de salud aseguró que han todas las medidas de prevención e indicó que los exámenes para detectar la pandemia serán gratuitos para afiliados a Fonasa.