
Fue a mediados de febrero cuando Branislav Marelic, ex director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), presentó un recurso de protección ante la Corte Suprema de Apelaciones de Santiago luego de ser removido del cargo el pasado 15 de enero, acusando que ”el acto recurrido, además de ser ilegal, es arbitrario, pues carece de una debida motivación y justificación“.
”No hubo fundamentos ni razones objetivas que justificasen mi destitución, como es necesario ante todo acto administrativo“, agregó en la acción que presentó en contra de del Consejo del INDH y los consejeros José Aylwin, Carolina Carrera, Sebastián Donoso, Carlos Frontaura, Debbie Guerra, Sergio Micco y Margarita Romero.
Ante esto, el tribunal finalmente se pronunció al respecto y resolvió que “se acoge con costas el recurso de protección interpuesto por sí a fojas 1, en favor del abogado Branislav Marelic Rokov, sólo en cuanto se deja sin efecto el acto administrativo, del que da cuenta el Acta N° 405, de fecha 15 de enero de 2018”.
En esa misma línea, aseveró que su destitución es “ilegal y arbitrario, debiéndose dejar sin efecto todo acto posterior que suponga, por su través, la validez del acto de remoción del recurrente, como quiera que se llevó a cabo a sus respectos contrariando la Constitución, la Ley y su Reglamento; e, incluso, sus propios estatutos, así como los diversos Tratados Internacionales suscritos por Chile y que regulan la materia”, consignó La Tercera.