
Enel Distribución anunció que puso en marcha un plan de acción preventivo que implica la entrada en funcionamiento de distintos protocolos para la operación de la red y atención de clientes, y que permitan al mismo tiempo mantener la continuidad operacional de la compañía. Esto, con el fin de proteger la salud de sus trabajadores, colaboradores y clientes, al disminuir las posibilidades de contagio por coronavirus COVID-19.
Producto de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con el propósito de frenar la propagación del coronavirus, Enel Distribución ha adoptado una serie de medidas, tales como implementar protocolos de actuación para los trabajadores y sus grupos familiares, para que estén preparados sobre qué hacer y a quién acudir en caso de presentar síntomas.
Además, todas las personas cuyas labores pueden ser realizadas a distancia, pasaron a la modalidad de teletrabajo, privilegiando así el uso de herramientas y plataformas digitales para actividades que se pueden realizar remotamente, distintas a la operación de la red de distribución y la atención a clientes.
De igual manera, se ha restringido el acceso a dependencias correspondientes a la operación de la red eléctrica exclusivamente para el personal autorizado, aumentando a su vez la frecuencia de limpieza y desinfección diaria en las instalaciones. Por otra parte, todos los cambios de turno se realizarán bajo estrictos protocolos, incluyendo medidas de resguardo adicionales.
Atención a clientes
Para efectos de la atención a clientes, Enel ha adoptado las medidas preventivas correspondientes para proteger a sus trabajadores y sus familias de los riesgos de contagio de coronavirus, estableciendo medición de temperatura antes del ingreso, medidas de higiene y protocolos de actuación que permitan dar continuidad a los procesos de atención que realiza la compañía.
Sin embargo, igualmente desde Enel invitan a sus clientes a privilegiar el uso de los canales de atención digital para todos sus contactos con la empresa, evitando concurrir presencialmente a sus oficinas comerciales, de manera de resguardar la salud de todas las personas. Y es que al no realizar los trámites de forma presencial, se evitará el traslado a lugares concurridos, el uso del transporte público y también manipular monedas y billetes, disminuyendo así las posibilidades de contagio.
Y por lo mismo, Enel Distribución llama a sus clientes a contactarse a través de los siguientes canales digitales, los que han sido reforzados como la página web enel.cl, la cuenta twitter @EnelClientesCL,el Facebook “Enel Chile” y la aplicación para teléfonos móviles “APP Enel Clientes Chile”, que es la forma más rápida de contactarse con la compañía. Para usarla hay que descargarla e ingresar el número de cliente por única vez.