
Luego que la Presidenta Bachelet confirmara que cerrará Punta Peuco antes de que termine su mandato, familiares de los detenidos por crímenes cometidos en dictadura rechazaron la idea.
“Colina I no está capacitado para recibir a nuestra gente y eso es vulnerar en lo físico como en lo psicológico, porque una persona que está enferma la trasladan y la hacen vivir un frío insoportable, un calor insoportable, que no tengan agua porque es de pozo (…) Eso es una tortura”, expresó a Cooperativa la vocera de la agrupación e hija de Emilio Robert, Solange Robert.
En agosto de 2015, la Mandataria comprometió el cierre a Carmen Gloria Quintana, sobreviviente del caso quemados. Al respecto, Robert señaló: “Me parece bastante equivocado es que por cumplir la promesa a una persona, pase a llevar a miles de familias“.
Como respuesta, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) calificó de “obscenas” las declaraciones de la HNPP.
El traslado de reos condenados por violaciones a los Derechos Humanos a Colina I comenzó cuando Punta Peuco llegó a su máxima capacidad.