La empresa Saydex, que presta servicios informáticos en ámbitos vinculados a salud, tuvo como primer cliente a la firma Caval, en marzo del 2012. En esa época, la empresa de la nuera de la mandataria, Natalia Compagnon y Mauricio Valero, inició una asesoría, en la que ofrecía respaldar sus ofertas para poder actuar en diversos hospitales públicos, como el San Borja, la ex Posta Central y el Carmen de Maipú.
Estos cerca de 80 contratos, a petición del Ministerio Público, serán periciados por la Policía de investigaciones, para poder analizar si efectivamente cuentan o no con algún tipo de irregularidad, según informa La Tercera.
Uno de los intermediarios que trabajó con la cuestionada firma -que obtuvo un crédito de 6 mil 500 millones de pesos con el Banco de Chile para comprar una serie de predios en Machalí, por el que formalizaron el pasado viernes a 13 personas, incluyendo a la nuera de la mandataria– es Patricio Cordero, ex administrador municipal de las comunas en las que Joaquín Lavín (UDI) fue alcalde.
Asimismo, se consigna que los contratos que Saydex tiene con el Ministerio de Salud se elevan a 22 en los 29 servicios de salud de todo el país, donde se detectaron “múltiples irregularidades” en los convenios acordados. El monto al que se elevan estos convenios alcanzan los 22 mil 829 millones entre 2010 y 2015.
El objetivo que tiene por delante el Laboratorio de Criminalística Central de la PDI es determinar si correspondía o no que se asignaran las licitaciones y procedimientos de grandes comprar en el convenio marco a, en este caso, Saydex.