El senador Hernán Larraín, presidente de la UDI, defendió la decisión del Tribunal Supremo del gremialismo de no sancionar a Jovino Novoa, quien fue condenado a tres años de pena remitida tras confesar la comisión de delitos tributarios en el caso Penta.
Y es que según el parlamentario, “el Tribunal ha tomado un camino que yo respeto, que me parece que está fundado en una lógica que es valiosa, que es que frente a hechos generalizados, aquí no ha habido enriquecimiento, sino que hubo una mala forma de financiar campañas políticas”.
“Hechos como los que han afectado a Jovino Novoa y, lamentablemente, a muchos otros, son hechos irregulares, que aunque se han cometido en forma generalizada en la política chilena, no por eso pasan a ser algo positivo. Por eso nosotros hemos señalado que reprochamos esta situación y que consideramos irregular esta forma de financiar la política”, declaró a radio Cooperativa.
Junto con ello, Larraín dejó en claro que estas irregularidades “se reprochan” y recordó que “hemos pedido disculpas por eso, ha caído una directiva, estamos exigiendo nuevos requisitos para ser candidato en el futuro. Ése es el camino que hemos seguido y eso es lo que yo pienso sobre esta situación”.
“Hemos reprochado estas conductas irregulares que se han cometido en todo el ámbito de la política y lamentamos que haya habido desigualdad de trato en la forma como el Ministerio Público, el SII y los tribunales han abordado esta materia. Pero ello no obsta a que nosotros hayamos manifestado nuestro reproche, hayamos pedido disculpas, tanto la directiva anterior como la actual”, sentenció.