
La Cámara de Diputados votó este martes la Reforma Previsional, proyecto presentado por la Presidenta Michelle Bachelet, el que busca crear el nuevo ahorro colectivo.
La iniciativa, pese a que fue aprobada en general con 57 votos a favor, en la instancia no se consideraron las normas de quórum especial, ya que fueron votadas por separado. De esta manera, no se alcanzó el número de votos mínimos a favor, lo que significa que no fue aprobado por falta de quórum, consignó El Mercurio.
El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, lamentó esta situación y expresó que “no es un día particularmente alegre para la democracia, porque el proyecto tuvo 57 votos a favor y sólo 33 en contra. No obstante tuvimos algunas instancias excepcionales de muchos parlamentarios que quisieron acompañarnos con el voto pero que no pudieron por razones personales y se ha perdido la parte más importante de este proyecto”.
“Este no era un proyecto sobre las AFP. Este era un proyecto para generar un nuevo pilar, un cargo a los empleadores y no al bolsillo de los trabajadores, para mejorar las pensiones de quienes actualmente viven con pensiones realmente muy bajas“, añadió.
A ello, agregó que “el nuevo gobierno se va a tener que tomar muy en serio lo que la Presidenta Bachelet propuso, porque estas cosas requieren altos quórums y si negamos la sal y el agua, quizás les va a ocurrir lo mismo y yo quisiera que no fuera así”, consignó 24 Horas.
Antes de concluir, aseguró que “fue un traspié, pero las ideas que planteó la Presidenta Bachelet van a quedar y créanme que más temprano que tarde van a volver a la discusión“.