El caso más emblemático es el de los excesos en las isapres: hasta agosto de 2014, existían casi 20 mil millones de pesos que aún no eran cobrados por los cerca de 570 mil beneficiados, montos que se han ido acumulando desde el año 2009.
Estos dineros se producen cuando el afiliado paga una suma mayor al 7 por ciento de su sueldo, cuyo tope legal para salud es de 4,2 UF.
Sin embargo, las cajas de compensación y los bancos también son instituciones que podrían tener dineros tuyos o cobros olvidados listos para ser transferidos. Revisa acá, ingresando tus datos: