Secciones
País

ChilePrimero apoya a Piñera ante eventual alejamiento de Ximena Ossandón de la Junji

Santiago.- El partido ChilePrimero (CH1) respaldó el posible alejamiento de la vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Ximena Ossandón, que podría darse, tras las declaraciones que han causado polémica por parte de la directora.

 

Santiago.- El partido ChilePrimero (CH1) respaldó el posible alejamiento de la vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Ximena Ossandón, que podría darse, tras las declaraciones que han causado polémica por parte de la directora.

 

Según CH1 posiciones “fundamentalistas” como las de la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Ximena Ossandón, le hacen daño al Gobierno y “espanta al electorado de centro que queremos cautivar“.

 

En ese contexto su presidente, Vlado Mirosevic, dijo que en su colectividad existía un apoyo unánime a la decisión del Presidente Piñera de que Ossandón no continuara en el cargo luego de que ella no presentara su postulación al concurso público correspondiente.

 

Según Mirosevic, la línea del Presidente “es hacer un gobierno liberal, democrático y centrista. Las opiniones de Ossandón son respetables, pero debe entender que tales fundamentalismos comprometen la imagen del Gobierno y de toda la Coalición“.

 

En CH1 estiman que si bien las consideraciones valóricas de Ossandón viven en el espacio de libertad de cualquier ciudadano, cuando esas opiniones de transforman en declaraciones públicas que se alejan de su función, La Moneda está en todo su derecho y deber de no darle continuidad en el cargo.

 

Para finalizar Mirosevic declaró “apoyamos al Presidente Piñera en toda decisión que ayude a cumplir el compromiso que hicimos con nuestros electores: que en este gobierno no gobernaría la derecha tradicional“.

Notas relacionadas







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa