Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
6 de Abril de 2011

Empresas de Ventanas hacen mea culpa frente a problema ambiental

En dependencias del Ministerio de Medio Ambiente en Santiago, un grupo de nueve empresas del complejo industrial de Ventanas suscribieron una "Carta de Compromiso" para el desarrollo de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) en el sector de Quintero y Puchuncaví, con representantes de los organismos públicos competentes.

Por Redacción
Compartir

En dependencias del Ministerio de Medio Ambiente en Santiago, un grupo de nueve empresas del complejo industrial de Ventanas suscribieron una “Carta de Compromiso” para el desarrollo de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) en el sector de Quintero y Puchuncaví, con representantes de los organismos públicos competentes.

La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó que los APL “permiten abarcar de manera integral los problemas ambientales que pueden existir en un sector y que concurran todos los actores que están en un determinado territorio; puesto que no todas las instalaciones poseen el mismo impacto”.

La concreción del acuerdo, para lo cual se fijó un plazo de 105 días, permitirá en plazos razonables avanzar en la solución de los problemas ambientales del sector, mejorar sustantivamente la gestión ambiental de cada una de las empresas y reducir el impacto negativo a la calidad de vida de la población del sector.

El documento fue suscrito por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; el subsecretario del ramo, Ricardo Irarrázaval, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Rafael Lorenzini, y el gerente general de la Asociación de Industrias de la Región de Valparaíso (ASIVA), Jorge Rivera.

Además estamparon su rúbrica José Alejandro Sanhueza, representante de Codelco Chile, División Ventanas; Gamaliel Villalobos, de Puerto Ventanas S.A.; Luis Felipe Cerón, de AES Gener; Jorge Eugenin, de Cemento Melón; Carlos Cabeza, de ENAP Refinerías; Antonio Bacigalupo, de GNL Quintero S.A.; Jaime Ugarte, de GASMAR; Ricardo Gantz, de Comercial Catamutun S.A.; y Eduardo Puentes, de OXIQUIM.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País