Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

7 de Abril de 2011

"¿Quién se llevó mi IMACEC?", por Alejandro Maureira

 

El IMACEC es un indicador de crecimiento económico y se ha convertido en una importante noticia ya que logró romper la tendencia histórica. La producción, explicación del crecimiento, suele caer un 6% de enero a febrero, una lógica por la época estival. Si el IMACEC fue de un 7,2% esto quiere decir que la caída de enero a febrero fue de 5%.

Por Alejandro Maureira
Compartir

 

El IMACEC es un indicador de crecimiento económico y se ha convertido en una importante noticia ya que logró romper la tendencia histórica. La producción, explicación del crecimiento, suele caer un 6% de enero a febrero, una lógica por la época estival. Si el IMACEC fue de un 7,2% esto quiere decir que la caída de enero a febrero fue de 5%.

Romper la tendencia histórica es un gran mérito y hasta ahí vamos bien. Ahora lo que no me cuadra, es que el día anterior el Presidente del Banco Central entregaba el IPoM indicando que la inflación subirá desde un 3,3% proyectado a un 4,3% efecto del precio del petróleo. Sumando datos, poco antes el INE entregó cifras que indicaban que importantes industrias habían crecido por debajo de lo esperado. Un último dato, el desempleo se mantuvo en 7,3% entre enero y febrero. 

Si el empleo se mantiene y tenemos crecimiento, ¿quién se llevó mi IMACEC?

 El comunicado del Banco Central indica que el crecimiento viene del sector comercio, fruticultura, silvicultura, pesca y servicios de transporte.

 Al vincular los sectores que explican el crecimiento con el empleo efectivamente hubo un aumento del empleo en ellas, pero acá es donde se pone entretenido: el sector agricultura viene perdiendo empleo desde diciembre. Si prefiere, se han creado empleos, pero muy por debajo de lo esperado. De enero a febrero el desempleo suele caer un 0,5% y en esta oportunidad no hubo variación. ¿Qué significa esto? Técnicamente que se ha creado producción pero no empleo, entonces… ¿quién se llevó mi IMACEC? Digo, si el empleo no está vinculado al crecimiento, ¿qué significa este crecimiento?

De la región de Antofagasta hasta la región de la Araucanía, saltándonos la Metropolitana, todas las regiones aumentaron su desempleo. Sólo la Región Metropolitana, Tarapacá, Los Lagos y Magallanes disminuyeron el número de desocupados. El turismo explica algunas, el precio del cobre otras y la Región Metropolitana no tiene que ver con las áreas de crecimiento económico, a excepción del comercio. ¿Para dónde se fue el IMACEC?

El empleo se mantiene, en regiones cae, la inflación se dispara y aún así crecemos. Bien vale la pena preguntarnos dónde esta el IMACEC. ¿Conclusión? Tengo la mía y la respuesta es clara, pero si no lo dejo con la duda se preguntaría ¿dónde esta su IMACEC?

 

 

Alejandro Maureira es docente Universidad Andrés Bello, Economista jefe de Adventure Capital y Director de LBO Consulting Group, asesora a importantes empresas de Chile y el extranjero, en economía empresarial, inversiones de alto riesgo y bonos de carbono. Destaca su labor como académico participando en importantes instituciones, en Chile y el extranjero, tales como: Harvard Business Review Corporate Learining, Universidad Politécnica de Cataluña, Escuela Internacional de Alta Gestión (Bolivia), Centro Internacional de Gestión Empresarial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y Universidad Andrés Bello, entre otras. Su twitter es @amaureirab


 


Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de