Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

20 de Abril de 2011

Cómo usar Foursquare para frenar la delincuencia

Llegas a un restaurante. Te sientas. Antes de ordenar, sacar el smartphone para actualizar tu Foursquare y hacer check-in. En las recomendaciones del lugar, ves que alguien ha criticado la higiene, otro más ha reportado tres cucarachas y otro afirma que se enfermó por comer ahí. Te levantas de la silla y te marchas. Una de las grandes ventajas del servicio de geolocalización es que permite que la gente comparta impresiones —positivas o negativas— de los sitios donde está.

Por Redacción
Compartir

Llegas a un restaurante. Te sientas. Antes de ordenar, sacar el smartphone para actualizar tu Foursquare y hacer check-in.
En las recomendaciones del lugar, ves que alguien ha criticado la
higiene, otro más ha reportado tres cucarachas y otro afirma que se
enfermó por comer ahí. Te levantas de la silla y te marchas. Una de las
grandes ventajas del servicio de geolocalización es que permite que la gente comparta impresiones —positivas o negativas— de los sitios donde está. Ahora, ¿no sería genial si lo usáramos para hacer más segura nuestra ciudad?

¿Cómo? Es muy sencillo. Podríamos usar Foursquare para etiquetar lugares de riesgo, donde tengamos conocimiento que se cometieron delitos o que ocurren actividades ilícitas. También podríamos ayudar a reportar accidentes por los lugares que pasamos, así como indicar problemas de tráfico derivados de embotellamientos, choques o manifestaciones. Foursquare tiene todo el potencial de convertirse en una herramienta que ayude al ciudadano a hacerle la vida más fácil.

Sigue leyendo

Vía ¿Podemos usar Foursquare para prevenir y combatir el delito? en ALT1040

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de