Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
25 de Abril de 2011

Arturo Martínez: “Hay malestar entre la clase trabajadora chilena”

"Hoy día hay un malestar bastante grande con la clase política y particularmente con los políticos de derecha", dijo el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, quién agregó que por esa razón no se invitó a ninguna autoridad de Gobierno a la conmemoración del 1 de mayo.

Por Francisco Valenzuela Huerta
Compartir

“Hoy día hay un malestar bastante
grande con la clase política y particularmente con los políticos de
derecha”, dijo el presidente de la Central Unitaria de
Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, quién agregó que por esa
razón no se invitó a ninguna autoridad de Gobierno a la
conmemoración del 1 de mayo.

Las palabras de líder sindical
rompieron la aparente disposición que existía entre la CUT y la
ministra del Trabajo Evelyn Matthei de sentarse a conversar y debatir
los problemas que afectan a los trabajadores. El líder sindical,
además, recalcó que “no invitamos a nadie en particular al
primero de mayo, el que quiera ir, vaya por su cuenta”
.

El presidente de la Cámara de
Diputados, Patricio Melero (UDI), criticó este lunes la exclusión
de las autoridades en los actos conmemorativos del Día del
Trabajador.

Melero aseguró que la postura de la
CUT “no favorece a crear un buen clima y se contradice con la
opinión que siempre le escuchamos al presidente de los trabajadores
chilenos”.

Martínez insistió este lunes que no
serán invitadas a la conmemoración “ni las autoridades de
Gobierno, ni tampoco los representantes de los partidos de la
oposición”
, una decisión que fue respaldada por la Asociación
Nacional de Empleados Fiscales (Anef).

El presidente de la CUT argumentó que
los organizadores del evento le señalaron que no se podría
garantizar la seguridad “y que si alguien de la derecha o la
oposición desee ir, que vaya por su propia cuenta y riesgo”
.

El dirigente aseguró hoy que se le dio
un tiempo prudente al Gobierno, especialmente después del terremoto
que sufrió Chile el 27 de febrero de 2010 que dejó más de 500
muertos y cerca de un millón de damnificados.

“Sin embargo, el Gobierno de la
derecha no ha dado ninguna señal hacia los trabajadores
, y ha
abordado el tema laboral desde la óptica de un empresario por lo que
este primero de mayo empieza un proceso ascendente de
movilizaciones”, advirtió.

“La verdad es que del presidente
Piñera no espero mucho en materia laboral
, porque él realiza muchos
titulares, muchos anuncios, pero nada concreto”, indicó.

Los trabajadores queremos que se
preocupe de mejorar la vida y la calidad del trabajo y creo que el
Ejecutivo no ha hecho mucho en materia laboral
“, dijo el
dirigente.

“Con un año y tanto de Gobierno
no hemos visto absolutamente ninguna iniciativa en particular”,
sentenció Martínez, que concurrió al Palacio de La Moneda para
solicitar al ministerio del Interior el resguardo policial necesario
para ese día
.

mc/jbp

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País