Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
26 de Abril de 2011

Goic encabezará consejo de la Iglesia dedicado a casos de abusos sexuales

El obispo auxiliar de Valparaíso y secretario general del episcopado, Santiago Silva, anunció el nuevo Protocolo para denuncias de abuso sexual. El sacerdote explicó que es una obligación para los obispos proteger a los menores y evitar el abuso sexual.

Por Francisco Valenzuela Huerta
Compartir

El obispo auxiliar de Valparaíso y
secretario general del episcopado, Santiago Silva, anunció el nuevo
Protocolo para denuncias de abuso sexual. El sacerdote explicó que
es una obligación para los obispos proteger a los menores y evitar
el abuso sexual. “Queremos hacer cuanto sea necesario, con caridad,
pero con justicia, para evitar los males que provienen de las graves
faltas que algunos ministros de la iglesia pueden cometer contra los
más pequeños
”, agregó el sacerdote.

El protocolo es una actualización de
un acuerdo elaborado el año 2003 que ahora, según el encargado de
prensa de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, establece que se
puede designar una persona distinta del Promotor de Justicia para
realizar la investigación previa. Este también puede ser un laico
con la debida preparación
.

En síntesis, el Protocolo promueve
que desde la Iglesia se facilite la investigación de todos los
hechos que lleguen a conocimiento de las autoridades eclesiásticas
en un tiempo razonable
, sin exigir demasiadas formalidades y
acogiendo la colaboración de los laicos”, agregó Coiro.

Otro de los puntos importantes del
nuevo protocolo es la ampliación del plazo de prescripción, así
como la posibilidad de derogarla.

También se anunció la creación del
Consejo Nacional de la Conferencia Episcopal para la Prevención de
Abusos contra Menores y Acompañamiento de las Víctimas
, que
dependerá directamente del comité permanente del episcopado, y su
principal misión será proponer, orientar, supervisar y evaluar sus
políticas de prevención de abusos sexuales. Todas estas medidas
serán implementadas en cada diócesis.

Este organismo será presidido por
Monseñor Alejandro Goic, obispo de Rancagua, y también está
integrado por el obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, las
abogadas Ana María Celis y María Elena Pimstein, la Directora de la
Comisión Nacional de la Conferencia Episcopal para la Infancia
Vulnerada, Pilar Ramírez, el rector del Seminario Pontificio Mayor
de Santiago, el sacerdote Fernando Ramos y el Vicario para la
educación de Santiago, el sacerdote Juan Francisco Pinilla.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País