Ministerio de Vivienda entregará informe IDIEM a Contraloría, al CDE y a la Fiscalía
El ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de un comunicado, informó que recibió el informe preliminar de asesoría técnica realizado por el Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile, para esclarecer el denominado caso Kodama.
En el Minvu aseguran que este documento da cuenta de la "acertada decisión" de la cartera al tomar las decisiones para no comprometer recursos fiscales en el caso.
El ministerio de Vivienda y
Urbanismo, a través de un comunicado, informó que recibió el
informe preliminar de asesoría técnica realizado por el Instituto
de Investigaciones y Ensayos de Materiales (IDIEM) de la Universidad
de Chile, para esclarecer el denominado caso Kodama.
En el Minvu aseguran que este
documento da cuenta de la “acertada decisión” de la
cartera al tomar las decisiones para no comprometer recursos fiscales
en el caso.
Además, de acuerdo a “la política
de transparencia del ministerio”, el estudio será entregado
hoy a la Fiscalía, a la Contraloría y al Consejo de Defensa del
Estado.
El documento de IDIEM analiza los
aspectos técnicos de los informes entregados por las partes,
clasificándolos en tres categorías: Cobros Válidos en su
Concepto y Valor; Conceptos Válidos en su Concepto y no
Válidos en su Valor; Cobros no Válidos en su Concepto, y
estableciendo el monto máximo de pago por cada uno de ellos.
De acuerdo a éste, el monto máximo
validado asciende a $ 2.830.391.772, cifra que difiere con el
monto acordado en la transacción, y cuyo pago fue detenido por el
ministerio en febrero pasado.
upi/so