Pizarro y caso Kodama: "operadores económicos estaban buscando su beneficio particular"
Tras conocer el detalle del informe del IDIEM, de la Universidad de Chile, en el caso Kodama, el senador DC Jorge Pizarro señaló que el documento ratifica la existencia de una operación llevada por agentes económicos y guiados por los propios ministros de Gobierno
"Aquí claramente había una operación hecha por estos operadores económicos llevados por los ministros de (el Presidente Sebastián) Piñera, que estaban buscando más su beneficio particular que cumplir con el servicio público", afirmó.
Tras conocer el detalle del informe del
IDIEM, de la Universidad de Chile, en el caso Kodama, el senador DC
Jorge Pizarro señaló que el documento ratifica la existencia de una
operación llevada por agentes económicos y guiados por los propios
ministros de Gobierno
“Aquí claramente había una
operación hecha por estos operadores económicos llevados por los
ministros de (el Presidente Sebastián) Piñera, que estaban buscando
más su beneficio particular que cumplir con el servicio público”,
afirmó.
Además, el legislador agregó que las
responsabilidades políticas, administrativas y judiciales no
terminan con la renuncia al cargo de la ex ministra de Vivienda,
Magdalena Matte, ya que esto incluye “a todo su equipo de
confianza”.
“Claramente lo que se buscaba era
pagar un sobreprecio para beneficio de quienes fijaron esos montos y
eso lo tendrá que determinar claramente los tribunales y la propia
Contraloría”, añadió Pizarro.
De igual manera, refiriéndose a la
insistencia en la formación de una comisión investigadora, el
parlamentario afirmó que la función fiscalizadora de la Cámara se
tiene que ejercer y no se puede renunciar a ella “ni por gustos
personales, ni por descoordinaciones, ni por hacerse el simpático”.
“La función fiscalizadora de la
Cámara está justamente para garantizar transparencia en la
ejecución de los recursos públicos y asegurar que las cosas se
hagan bien apegadas a derecho (…) y la Cámara no puede renunciar a
esa función”, dijo.
upi/so