Apple explica cómo funciona el registro de localización del iPhone
Apple ha publicado una serie de preguntas y respuestas frecuentes con relación al registro de ubicación del iPhone que debería aclarar la gran mayoría de dudas que las personas tienen y sobre todo, eliminar cualquier miedo de “me están siguiendo” que recientemente ha aparecido a partir de titulares amarillistas, desconocimiento o paranoia.
Apple ha publicado una serie de preguntas y respuestas frecuentes con relación al registro de ubicación del iPhone
que debería aclarar la gran mayoría de dudas que las personas tienen y
sobre todo, eliminar cualquier miedo de “me están siguiendo” que
recientemente ha aparecido a partir de titulares amarillistas,
desconocimiento o paranoia.
Lo primero y más importante: Apple no está registrando la ubicación de los usuarios de iPhone.
No planea hacerlo y no lo hará. La compañía acepta que no ha tomado los
pasos suficientes para explicar los retos tecnológicos que implica
ofrecer posicionamiento rápido y exacto manteniendo la privacidad y
seguridad de los usuarios.
Lo que está haciendo la compañía es mantener una gran base de datos de puntos de acceso Wi-Fi y torres celulares a partir de los datos recabados entre miles de iPhones que mandan esta información a Apple de forma anónima y cifrada.
Debido a que esa base de datos es tan grande, el archivo que se guarda
en los teléfonos no es otra cosa que un cache de una porción de esa base
de datos basada en los lugares físicos que más se frecuentan.
Sigue leyendo vía Apple explica cómo usa y funciona los datos de posicionamiento del iPhone en ALT1040