Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
27 de Abril de 2011

¿Cómo distribuye los gastos Wikileaks?

Ayer se revelaron los datos financieros de las donaciones obtenidas por la organización durante el 2010, año en el que recordemos que PayPal, Visa, Masterdard y Bank of América llevaron a cabo un corte sin igual para evitar los ingresos de WikiLeaks.

Por Redacción
Compartir

Ayer se revelaron los datos financieros de las donaciones obtenidas por la organización durante el 2010, año en el que recordemos que PayPal, Visa, Masterdard y Bank of América llevaron a cabo un corte sin igual para evitar los ingresos de WikiLeaks. Aún así, las innumerables ayudas que recibió pudieron evitar la censura a la que fue sometida. Lo cuenta la Wau Holland Foundation, encargada de gestionar las finanzas de la organización.

En un documento lanzado en la web, la fundación dio a conocer toda la recaudación obtenida así como los gastos que se hicieron. La cifra, casi redonda, asciende a 1,95 millones de dólares en donaciones.
Gran parte de culpa la tienen los últimos meses del año, momento en el
que comenzaron a lanzarse a través de varios medios los famosos cables
diplomáticos de Estados Unidos. Estos son los datos:

– Se recibió la cantidad de 1,9 millones de dólares durante el 2.010.

– Más de la mitad de esa cantidad llegó entre los meses de noviembre y diciembre, coincidiendo con la filtración de los famosos cables diplomáticos.

– La contribuciones aportadas por la organización para la defensa de Bradley Manning no se contabilizan.

– De toda la recaudación, 585.000 dólares se destinaron a cubrir gastos.

– Unos 200.000 dólares de estos gastos fueron para cubrir el costo de las comunicaciones (edición de vídeo, análisis y organización de documentos, edición de material entrante y la participación de periodistas y expertos externos).

– Alrededor de 152.000 dólares sirvieron para pagar a los “cabezas del proyecto y los activistas” por los servicios prestados, algo así como el sueldo interno de la organización.

– La cifra de 87.000 dólares fueron para cubrir los gastos de infraestructura (servidores y demás hardware).

– Para los gastos de viajes a conferencias y reuniones se gastaron 91.000 dólares (en este caso se especifica que solo incluyen los gastos de avión ya que el alojamiento de los activistas es privado por seguridad).

– En honorarios legales se pagó 48.000 dólares (se refiere a los gastos en campañas del proyecto, no a temas judiciales como los juicios personales de Assange).

– Cerca de 930.000 dólares del total recibido llegó de Paypal, el resto fue a través de transferencias bancarias.

– Dividido en el mapa, el 35% de las donaciones llegaron de Estados Unidos, el 14% de Alemania, el 12% del Reino Unido y el 6% restantes del resto de países (Australia y Canadá a la cabeza).

Sigue leyendo vía Las cuentas de WikiLeaks reveladas en ALT1040

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País