Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
28 de Abril de 2011

Conoce las mejores herramientas para hacer infografías

Los datos por sí solos ahora no importan. Es mejor mostrarlos. Y como no todos tienen la plata para contratar un diseñador para elaborar las mejores imágenes, a continuación te entregamos algunas herramientas que lograrán que tu público quede muy bien impresionado.

Por Francisco Valenzuela Huerta
Compartir

Los datos por sí solos ahora no
importan. Es mejor mostrarlos
. Y como no todos tienen la plata
para contratar un diseñador para elaborar las mejores imágenes, a
continuación te entregamos algunas herramientas que lograrán que
tu público quede muy bien impresionado
.

Many eyes: Esta herramienta de IBM generalmente te entrega dos opciones: usar
datos de otras personas o usar los propios. La base de datos pública
que posee incluye datos como la cantidad de población en los EEUU.
Si es que tienes tus propios números, puedes subirlos aquí y así
elaboras la forma que más te acomode para presentarlos.

Google public data explorer: También te permite elegir entre datos existentes, como la
cantidad de gente que vive en dos países, y los comparas online.
También puedes sumar tus propios datos, aunque una ventaja que tiene
este servicio es que permite insertar los gráficos en un sitio web o
blog.

Wordle: Pese a que esta herramienta se autodescribe como un “juguete”
para generar nubes de texto, puede ser un servicio muy efectivo para
mostrar los avances de tu trabajo.

Sigue leyendo via The 5 Best Free
Tools for making slick infographics
en Fast Company

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País