Secciones
País

Alcaldesa de Aysén rechaza anuncio de estudios del Gobierno: “Nos están dando muy poca prioridad”

La alcaldesa de Puerto Aysén señaló es lamentable la lenta reacción del Gobierno, y agregó que para que se termine con la violencia es necesario que los ministros lleguen a la zona, ya que según dijo la presencia del ministro de Hacienda “es clave”.

A cinco horas de que el ministro secretario general del Gobierno, Andrés Chadwick, anunciara que no está en los planes del Ejecutivo la visita de los ministros de Energía y Hacienda, como lo ha solicitado la población de Aysén, la alcaldesa de esa localidad, Marisol Martínez, rechazó la postura del Gobierno y recalcó que no se le está tomando el peso a la grave crisis que vive la región desde hace 2 semanas, que mantiene paralizada gran parte de las actividades productivas a raíz del cierre de los caminos.

/Marisol Martínez (AgenciaUno)

En conversación con El Dínamo, la autoridad comunal -que se encontraba en plena manifestación en las afueras de la Gobernación- criticó el anuncio del Gobierno de que se harán estudios para ver la viabilidad de una rebaja en el precio del combustible -una de las principales demandas- y sostuvo que esos análisis ya están hechos.

El ministro Chadwick señaló esta mañana que no está en planes del Gobierno enviar los ministros a la zona, ¿Qué tiene que decir al respecto?

“Nos están tomando con muy poca prioridad, es lamentable. Acá hay un desorden social, estamos movilizados, y las respuestas tienen que ser ahora, no hay que tomarse tanto tiempo como lo han hecho. Es prioritario que consideren las peticiones y vengan a resolver, a dialogar acá. La visita del ministro de Hacienda es clave para resolver nuestras demandas”.

Además encargo estudios sobre el combustible…

“Los estudios ya están hecho. No hay que perder más tiempo, ha habido movilizaciones y ellos tienen que aparecerse, es prioritario”.

¿Cuál es su análisis de los hechos ocurridos la noche de ayer?

“Mi análisis es que esto es culpa de la demora que ha tenido el Gobierno. Se demoran mucho en reaccionar, en mandar mensajes, pero estos no son los adecuados, generan más violencia. Anoche ocurrieron muchos actos de violencia, acá estamos todos movilizados. El hecho de que envíen más integrantes de las Fuerzas Especiales de Carabineros, provoca que ocurran más enfrentamientos, eso genera la molestia de la gente”.

¿Estos hechos restan en el diálogo con el Gobierno, quienes piden que disminuya el nivel de violencia?

“Es contrario, ya que para que haya diálogo es necesario que el Gobierno llegue a la zona, ahí la gente se va a calmar. Si no hay soluciones, las movilizaciones no van a terminar”.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic