Secciones
País

Movilh llama al Gobierno a poner suma urgencia a ley Antidiscriminación

El emplazamiento fue formulado por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, quien agregó que además piden que la ley lleve el nombre de Daniel Zamudio.

Un llamado al Ejecutivo a poner suma urgencia al proyecto de Ley Antidiscriminación, formuló esta mañana el Movimiento por la Integración y Liberación Homosexual (Movilh), para quienes la normativa debería llevar el nombre de Ley Zamudio, en recuerdo del joven brutalmente agredido por un presunto grupo neonazi en el parque San Borja.

El emplazamiento fue formulado por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, quien explicó que la propuesta fue consensuada con la familia de Daniel.

“De acuerdo con la familia hemos decidido hacer una petición al Gobierno de Chile, representado particularmente por el ministerio Secretaría General de Gobierno, pedirle al ministro Chadwick, que la ley antidiscriminatoria que está radicada la tramitación en su ministerio, lleve el nombre de Ley Zamudio“, sostuvo.

Por su parte, mientras visitaba al malogrado joven en la Posta Central, la diputada María Antonieta Saa también emplazó a los parlamentarios a aprobar a la brevedad la iniciativa contra la discriminación.

Sobre el estado actual de Daniel Zamudio, el director de la Posta Central, Emilio Villalón, afirmó que éste no tiene actividad eléctrica en la corteza cerebral, sin que ello implique una muerte cerebral.

Notas relacionadas






Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Cristián Meza