Secciones
País

¿Qué le preguntarías a la protagonista de Gloria, Paly García?

Su carrera explotó este año, cuando ganó el prestigioso premio Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su interpretación en la película Gloria, de Sebastián Lelio.

Su carrera explotó este año, cuando ganó el prestigioso premio Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su interpretación en la película Gloria, de Sebastián Lelio.

Sin embargo, Paulina García tiene una amplia y reconocida trayectoria como actriz, directora y dramaturga.

Además de su participación en teleseries ochenteras como Los Títeres, Paly trabajó en películas como Tres noches de un sábado (2002), Cachimba (2004) y Casa de remolienda (2007) y series televisivas como Cárcel de Mujeres y Los Archivos del Cardenal.

Asimismo, la actriz egresada de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica ha sido nominada varias veces a los premios Apes, adjudicándose el premio a Mejor Actriz de Teatro el año 1983 con la obra ¿Dónde estará la Jeanette?, y en el año 2008, el premio a Mejor Actriz de televisión, con Cárcel de mujeres.

Ese mismo año, además ganó el Premio Altazor a Mejor actriz de Televisión por la misma serie.

Ahora, en De La Fuente, tienes la posibilidad de entrevistar a esta destacada actriz nacional. ¿Qué le preguntarías a la protagonista de Gloria, Paly García?

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle