Secciones
País

Senador Chahuán: "Legalizar el aborto por violación podría facilitar el abuso sexual"

El parlamentario RN aseguró que legislar a favor del aborto para casos de violación puede generar que este tipo de abusos sexuales contra los menores vayan en aumento y les “da una salida” a los victimarios.

El senador RN Francisco Chahuán sostuvo que el permitir el aborto en casos de violación “podría facilitar” este tipo abusos al interior del seno familiar, dejando en claro que se generó “un debate artificial” sobre la materia.

Ante la consulta de si se debe interrumpir el embarazo de una niña de 11 años, producto de una violación, señaló a radio Zero que “hay que ver caso a caso. El tema de (discutir) la ley de aborto no dice relación con casos de vulneraciones o violaciones, porque incluso podría, lo que tú planteas, facilitar incluso los abusos y violaciones“.

“Más del 70 por ciento de los abusos a menores se produce en el contexto de las relaciones de hogar, entonces con esto podrías, obviamente, facilitar aquello (el abuso)“, agregó.

Según el parlamentario, “si además tú dices que se permite el aborto respecto a una menor que es vulnerada y violentada, y en definitiva las vulneraciones de derechos, las violaciones y los abusos se producen en el contexto de la familia, efectivamente les estás dando incluso una salida“.

Frente al contraste que debe enfrentar el autor del delito, Chahuán declaró que “hay que ver caso a caso, y claramente hoy día la ley artis médica permite a los médicos realizar todas y cada una de las medidas para salvaguardar la vida de la madre, y si con eso se provoca un aborto indirecto, eso no está penado”.

No se va a resolver un mal con otro mal, creo que en la defensa del derecho a la vida desde el momento mismo de la concepción“, sentenció.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola