Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
30 de Octubre de 2014

Diputado Melo (PS): “Chile esta desprotegido frente a alimentos transgénicos”

El parlamentario valoró el recientemente publicado Informe de Derechos Humanos de la UDP, que deja en evidencia la deuda de nuestro país en materia de Derechos Humanos Ambientales.

Por Redacción
Compartir

El diputado socialista Daniel Melo, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, valoró el recientemente publicado Informe de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, que llama la atención sobre la desprotección del país frente al fenómeno de los Alimentos Transgénicos.

El documento es “una muestra objetiva que nos permite a nosotros como legisladores y también al Estado, poder ir constatando lo atrasado que en esta materia está nuestro país, respecto los estándares internacionales”, dijo Melo.

A juicio del parlamentario socialista, “el estudio de la UDP pone de relieve una materia preocupante que se refiere a la desprotección que existe en Chile, desde el punto de vista de nuestra normativa”.

Creo que Chile debe contar con una robusta justicia ambiental. Si bien, hay avances en lo que se refiere a los tribunales ambientales, creemos que en materia de alimentos transgénicos queda mucho por avanzar. Existe una alta posibilidad de contaminación de las semillas convencionales, en especial, por el polen proveniente de estos cultivos”, explicó Melo.

El parlamentario de la Nueva Mayoría agregó que “este fenómeno puede tener un alto impacto desde el punto de vista socioeconómico en los pequeños agricultores, que verían sus cultivos convencionales expuestos a herbicidas potentes que son utilizados”.

Además, el diputado agregó que “incluso, no sólo puede ser perjudicada la agricultura tradicional de nuestro país, sino que también, con este proceso se están marginando los cultivos pequeños que no tienen los recursos para desarrollar y trabajar la semillas transgénicas. Es por ello que tenemos que avanzar en la normativa para proteger el patrimonio genético nacional y que se asegure la participación de todas la comunidades involucradas o afectadas por la industria transgénica”, concluyó el legislador.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de