Secciones
País

Inauguran proyectos financiados por Fondos Concursables en Quintero

Gracias a esta iniciativa, se pudo adquirir equipamiento – como computadores, impresoras, proyectores- que permitirán optimizar la gestión de organizaciones sociales de la comuna.

gamificación, motivar a los estudiantes

Dos organizaciones sociales de Quintero celebraron la inauguración de sus proyectos financiados por los Fondos Concursables de ENAP. En su tercera versión, esta iniciativa benefició a la Junta de Vecinos y al Comité de Agua Potable Rural (APR), ambas pertenecientes a la localidad de Santa Julia.

Desde 2015 a la fecha, este programa ha beneficiado alrededor de cien proyectos de la comuna de Quintero. Y en esta oportunidad, las organizaciones favorecidas de Santa Julia celebraron la implementación de sus oficinas.

El director de Proyectos de ENAP Refinería Aconcagua, Cristian Rubio, destacó que “nos alegra poder colaborar con la comunidad a través de estos fondos concursables. Esta es una forma de fortalecer la relación que hemos construido con los vecinos, la que hemos visto crecer desde hace unos años a través del diálogo abierto, la transparencia y el trabajo conjunto con la comunidad y con el municipio de la comuna, quienes siempre han apoyado estas iniciativas. Durante julio estaremos lanzando la cuarta versión de estos fondos concursables para Quintero”.

Asimismo, Maritza Verdejo, representante de la Municipalidad de Quintero, dijo que “estoy impresionada por lo que se ha logrado alcanzar con estos proyectos. Sabemos que todo lo que se necesita es recursos y eso es lo más escaso, por lo tanto, nos alegra que ENAP esté apoyando a las localidades rurales sin distinción con sus fondos concursables. Estamos muy agradecidos de que la gente cuente con esta oportunidad para postular con sus iniciativas. Ahora los vecinos ya están pensando en nuevas propuestas con las que quieren participar este año”.

Los proyectos adjudicados contemplaron la adquisición de computadores, impresoras, proyectores, muebles, iluminación, calefacción y un telón. Este equipamiento permitirá optimizar la gestión de estas agrupaciones para ofrecer una mejor atención en beneficio de los vecinos.

“El aporte de los fondos concursables de ENAP para esta localidad es muy grande. Hay cosas que a veces son casi inalcanzables, pero este es un sueño que se hizo realidad. La tecnología permite contar con una serie de herramientas que aportan a llevar un mejor control, una mejor comunicación y a manejar la información con más transparencia, lo que hoy es muy importante”, concluyó Alejandro Phillips, vicepresidente de la Junta de Vecinos de Santa Julia.

 

 

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari