Secciones
País

Trabajadores del Puerto de San Antonio inician paro por sobre carga de trabajo tras bloqueo en Valparaíso

Cabe precisar que entre el 16 y 28 de noviembre, los estibadores movilizaron unos cinco mil contenedores y atendieron a dos cruceros, lo que equivaldría a cinco días adicionales de labores.

Durante esta madrugada trabajadores estibadores del puerto de San Antonio paralizaron sus funciones al no llegar a un acuerdo con la concesionaria por el denominado “bono esfuerzo”, cuyo origen está en aumento del trabajo derivado del paro y bloqueo que afecta al puerto Valparaíso.

Según trascendió, los trabajadores que prestan servicios en San Antonio habrían pedido la suma de 500 mil pesos adicionales a sus remuneraciones por haber atendido a un total de cinco naves procedentes de los terminales de Valparaíso, situación que fue rechazada por la empresa, la que ofreció un monto que no superaba los $300 mil, según consigna portalportuario.

Cabe precisar que entre el 16 y 28 de noviembre, los estibadores movilizaron unos cinco mil contenedores y atendieron a dos cruceros, lo que equivaldría a cinco días adicionales de labores. De momento, los trabajadores no han expresado si la paralización será indefinida.

Hasta el momento el conflicto de Valparaíso no tiene visos de solución, mientras que ayer martes los portuarios del Bío Bío, agrupados en la Unión Portuaria de esa región, también iniciaron una movilización en las terminales de San Vicente, Talcahuano y Huachipato.

Notas relacionadas







Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Cristián Meza