Secciones
País

Acuerdo con India reduciría precios de los medicamentos importados

Esto implica que el país asiático podrá participar de las licitaciones de medicamentos del sistema público chileno, lo que se traduciría en una rebaja en los precios de los remedios.

Los Gobiernos de Chile y la India anunciaron este lunes la firma de un acuerdo para un memorándum de entendimiento, para la adquisición de productos farmacéuticos, específicamente medicamentos genéricos.

Esto implica que el país asiático podrá participar de las licitaciones de medicamentos del sistema público chileno, lo que se traduciría en una rebaja en los precios de los remedios, según señaló el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El ministro detalló que se trata de “un protocolo de entendimiento para que el Gobierno de India, a través de las múltiples industrias farmacéuticas que tiene y que están certificadas por los más altos estándares mundiales, pueda participar directamente en las licitaciones de Cenabast”.

Como las licitaciones de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) son mensuales, Mañalich espera que con este acuerdo “ellos participen ya al mes de diciembre en la licitación para la red pública”.

El Gobierno espera conseguir que los precios de estos medicamentos bajen, en directo beneficios de los consumidores. Consultado sobre cuánto podrían bajar los precios, Mañalich se atrevió a anticipar que “calculamos que este tratado va a tener un impacto en los precios de Cenabast de un 20%”.

Por último, el ministro de Salud confirmó, según informa Emol, que este viernes “viene una misión comercial de la India para ponernos de acuerdo en los términos para implementar este convenio”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle