Secciones El Dínamo

Especiales ElDínamo.cl

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

País

26 de Marzo de 2020

Movilh: homofobia y transfobia aumentó un 58% y suma más de mil casos en Chile

La información fue dada a conocer por el Movilh en su el XVIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad sexual y de Género.

Por
homofobia transfobia
Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) reportó el XVIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad sexual y de Género, dado a conocer este jueves.

El documento detalló que el 2019 fue el año más violento para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en Chile, al incrementar un 58% los casos y denuncias por homofobia y transfobia, ascendiendo a 1103 los atropellos, la cifra más alta conocida hasta la fecha.

“Hubo más casos, más denuncias y los abusos fueron más violentos y salvajes, como queda claro con los aumentos de los atropellos más despiadados (asesinatos y las golpizas). Esta situación ya se venía advirtiendo desde el 2018 y no tiene relación con el estallido social, el cual solo impactó en un incremento de los abusos policiales”, sostuvo el vocero del Movilh, Oscar Rementería.

El dirigente precisó que un aspecto positivo es que “el Gobierno, a diferencia del 2018, reaccionó a los abusos sufridos por personas LGBTI en manos de civiles, condenándolos públicamente, mientras que contribuyó a que el movimiento LGBTI pudiese ayudar o asesorar a más del 90% de las víctimas, lo cual es valorable”.

Pese ello, “el Ejecutivo, y todos los poderes del Estado, relativizaron el derecho humano a la igualdad legal y, con distintos matices o intensidades, boicotearon el avance de leyes sobre diversidad familiar o se aseguraron que su tramitación fuese lenta. Más grave, con votos de todas corrientes políticas avanzaron normas con indicaciones homofóbicas, siendo un ejemplo la adopción homoparental aprobada en la Cámara. Por su lado, los tribunales, siguen fallando contra la adopción homoparental o el matrimonio igualitario”, sentenció Rementería.

Los 1.103 abusos y denuncias del 2019 se dividieron en: 5 asesinatos, 73 agresiones físicas o verbales, 32 atropellos policiales, 72 casos de exclusión laboral y 39 de homofobia y transfobia educacional, 31 campañas o movilizaciones de odio, 583 hechos de exclusión institucional, 31 marginaciones o prohibiciones para el acceso a productos o servicios en espacios públicos o privados, 167 violaciones a derechos humanos en lugares comunitarios (familia, vecinos/as o amigos/as), 69 discursos de odio y 1 discriminación en un medio de comunicación.

Temas relevantes

#Chile

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País