Secciones
País

CORE Metropolitano aprobó $814 millones para la Teletón

Serán $814.356.000 para implementar un programa cuyo objetivo es “mejorar el bienestar y la inclusión social de social de los niños y jóvenes de Teletón”, junto a sus cuidadores.

Por primera vez en su historia, el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) sesionó por videoconferencia, debido a las medidas preventivas por el Covid-19, los 34 consejeros regionales acordaron seguir realizando sus funciones vía remota.

Así se llevó a cabo la Sesión Plenaria N°6 en que se aprobó por unanimidad el financiamiento para la iniciativa “Gestiona Inclusión” de Fundación Teletón.

Serán $814.356.000 para implementar un programa cuyo objetivo es “mejorar el bienestar y la inclusión social de social de los niños y jóvenes de Teletón”, junto a sus cuidadores.

Así lo señaló el presidente del CORE Metroopolitano, Felipe Berríos, quien además aseguró que “nuestro compromiso con la Teletón lleva muchos años. Nunca nos hemos restado. Este proyecto, a diferencia de años anteriores, en que hemos contribuido con infraestructura, busca poder ayudar en la autonomía e independencia de los niños y jóvenes. Felices de poder colaborar en el financiamiento de este programa”.

Por su parte, Mario Kreutzberger dijo que “la inclusión es un tema muy importante para nuestros niños. Ellos son muy vulnerables: tenemos 5.700 niños que están postrados, 7.700 niños con problemas respiratorios, más de 6 mil niños que no se pueden valer por sí mismos. Para todos ellos la inclusión es algo extraordinario, el que puedan pintar, que puedan ir a reunión con sus padres, hacer ejercicios o prepararse para encontrar un trabajo. Por eso muchas gracias a los consejeros regionales por apoyar a los 11 mil niños de la región”.

La aprobación de esta iniciativa se produce dos días antes de la campaña solidaria.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio