Secciones
País

“Tiene un salvoconducto amplio”: Mañalich desestima infracción de Piñera por ir a Plaza Baquedano

Sebastián Piñera estuvo este viernes en Plaza Baquedano, epicentro de las protestas del estallido social en el país y que por estos días se ve casi vacía debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

mañalich infraccion de piñera plaza italia
mañalich infraccion de piñera plaza italia

Luego de la polémica visita del Presidente Sebastián Piñera a Plaza Baquedano, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, desestimó que el mandatario haya incurrido en alguna falta, negando que exista una infracción de Piñera por visitar una zona que se encuentra en cuarentena.

“El Presidente evidentemente tiene un salvoconducto amplio para el ejercicio de sus facultades”, expresó Mañalich en entrevista con Radio Cooperativa, agregando que “no hay una definición o una barrera respecto de lo que el Presidente estime en el ejercicio de sus funciones”.

“Yo no le dije nada. Él se refirió a la situación y quedó aclarado”, concluyó el ministro de Salud, dando por superado el hecho.

Sebastián Piñera estuvo este viernes en Plaza Baquedano, epicentro de las protestas del estallido social en el país y que por estos días se ve casi vacía debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

De acuerdo a la información del gobierno, el mandatario iba pasando en su cápsula de seguridad por el sector cuando se bajó de su vehículo para saludar a un grupo de uniformados que había en el lugar. Testigos señalan además que se tomó fotografías en el sector, mientras era fuertemente custodiado por sus escoltas.

Ese mismo día, el mandatario ofreció disculpas:  “Hoy, regresando a mi casa, pasé por Plaza Baquedano, me bajé un par de minutos a saludar a un grupo de Carabineros y militares que ayudaban a dirigir el tránsito, me saqué una foto y continué mi camino. Lamento si esta acción pudo malinterpretarse”, expresó en redes sociales.

 

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO