Secciones
País

Abogado de Gustavo Gatica: “No hay dudas que perdigones provienen” de Carabineros

El abogado Gajardo recalcó que “el resultado del sumario interno es sumamente deficiente en cuanto a sus conclusiones y asombra la falta de rigor”.

El ex fiscal Carlos Gajardo, abogado de Gustavo Gatica, joven que perdió la visión en medio de protestas en las inmediaciones de Plaza Italia, cuestionó el sumario de Carabineros donde no se descarta que sus heridas oculares provinieran de manifestantes.

De acuerdo al informe de Carabineros, “no existe certeza de que la munición utilizada por Carabineros haya causado las lesiones oculares del ciudadano Gustavo Gatica Villarroel”. Asimismo, se valida el uso de las escopetas antidisturbios, de acuerdo al testimonio de ocho funcionarios involucrados.

En la misma línea, señala que “no se descarta que (las lesiones) pudieran haber sido provocadas por los mismos manifestantes (que) utilizaban distintos elementos para agredir al personal policial, ya que como se aprecia en los videos, hay un alto nivel de violencia en esa intersección”.

En declaraciones a radio Biobío, el abogado Gajardo recalcó que “el resultado del sumario interno es sumamente deficiente en cuanto a sus conclusiones y asombra la falta de rigor. Las lesiones que sufrió, generó que tuviera que efectuarse dos intervenciones en su rostro para extraer los proyectiles”.

“No hay ninguna duda de que las lesiones que se le provocaron a Gustavo Gatica provienen de perdigones disparados por escopetas” antidisturbios de Carabineros, expresó Gajardo.

Además, consideró que la actuación del general director de Carabineros, Mario Rozas, ha sido decepcionante y errática, por entregar a la Fiscalía afirmaciones distintas a la entregada a los medios.

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Celis, que integra la comisión de Derechos Humanos, dijo que si bien no conoce íntegramente el sumario de Carabineros, le parecen sorprendentes y curiosos los resultados. Por eso, instó a acudir a la Contraloría para pedir una nueva investigación sumaria.

“Es curioso que los ocho carabineros hayan cumplido los protocolos, pero tenemos una persona ciega. Espero que los interesados pongan los antecedentes a disposición de la Contraloría, ya que claramente existen cosas que no cuadran”, sentenció.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo