Secciones
País

Contagiados de coronavirus supera el millón y medio de personas en todo el mundo

En un índice más esperanzador, los pacientes recuperados llegan a las 317.855.

contagiados coronavirus
contagiados coronavirus

La pandemia del coronavirus que afecta a 184 países ya superó el millón y medio de contagiados en todo el mundo, entre los cuales hay 89.931 fallecidos, según el balance proporcionado por la Universidad Johns Hopkins.

De esta forma, el cómputo global arroja 1.503.900 casos confirmados, siendo Estados Unidos el país más afectado con 432.554 contagiados y 14.829 personas fallecidas.

Junto a EE.UU., dos de los países más golpeados por el coronavirus son España con 152.446 personas infectadas y 15.238 muertos e Italia con 139.422 pacientes confirmados y 17.669 fallecidos.

En un índice más esperanzador, los pacientes recuperados llegan a las 340.112 personas.

El caso de Estados Unidos es particularmente alarmante, ya que ha quintuplicado las cifras de contagio de China, que tiene 82.833 casos y que es donde se inició la pandemia del coronavirus en diciembre del año pasado.

Hace dos días que el país norteamericano viene sufriendo la pérdida de cerca de 2 mil vidas diarias a causa del coronavirus y Nueva York sigue siendo el epicentro de la pandemia, con más de 150.000 contagiados y más de 6.000 muertos.

“Estados Unidos continúa haciendo más pruebas que cualquier otro país del mundo y creo que probablemente es por eso que tenemos más casos”, dijo el Presidente Donald Trump, detallando que se han realizado más de 1,8 millones de tests hasta la fecha.

“Sé muy bien que algunos países muy poblados tienen muchos más casos de contagiados de coronavirus que nosotros, pero que no los declaran”, agregó, haciendo alusión a los casos que ha informado China.

Asimismo, el mandatario amenazó con suspender el financiamiento de Washington a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusando al organismo de la ONU de mal manejo de la pandemia y una actitud sesgada hacia Pekín.

“La OMS realmente lo arruinó. Por alguna razón, financiado en gran parte por los Estados Unidos, pero muy centrado en China. Afortunadamente, rechacé sus consejos para mantener nuestras fronteras abiertas a China desde el principio. ¿Por qué nos dieron una recomendación tan errada?”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio