Secciones
País

Presidente Piñera: “Una cuarentena total en Chile no es sostenible”

El jefe de Estado defendió la estrategia de la “cuarentena progresiva”, según las recomendaciones de la OMS.

Piñera cuarentena

El Presidente Sebastián Piñera reiteró que decretar una cuarentena total en el país, para enfrentar la pandemia del coronavirus, no es una medida que sea viable de sostener por un tiempo prolongado.

En entrevista con T13, Piñera afirmó que “una cuarentena total en Chile no es sostenible”, ya que no se podría asegurar “que las familias cuarentenadas tengan los medicamentos, los alimentos y los servicios básicos”.

El jefe de Estado defendió la estrategia de la “cuarentena progresiva”, según las recomendaciones de la OMS, y que “la solución definitiva va ser cuando tengamos la vacuna, pero eso no está en el horizonte cercano”.

No obstante, Piñera aclaró que “vamos a ir gradualmente normalizando la situación. Esto no significa que porque se levanta una cuarentena, las personas pueden hacer lo que quieren”.

En la misma línea, agregó que “cuando levantamos una cuarentena se mantienen medidas”, como la cuarentena para los mayores de 80 años, el uso obligatorio de mascarillas en el transporte y la prohibición de funcionamiento de discotecas o restaurantes.

Por otra parte, el Presidente se refirió a la polémica fotografía que se sacó a comienzos de mes en el sector de la Plaza Baquedano, asegurando que si pudiese volver atrás, no habría realizado la acción, pese a que sentenció no haberlo hecho como una forma de provocación.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio