Secciones
País

Detectan brote de coronavirus en Sanatorio Alemán de Concepción

El seremi de Salud de la región del Bío Bío, Héctor Muñoz, dio a conocer el hecho registrado al interior del establecimiento de Concepción.

concepción sanatorio alemán
concepción sanatorio alemán

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció este sábado una intervención en el Sanatorio Alemán de Concepción luego de la detección de un brote de coronavirus en la UCI de ese recinto asistencial.

Hasta el último balance del viernes entregado por el Ministerio de Salud, debido al brote se contabilizaron 23 casos, correspondientes a 18 funcionarios y 5 pacientes.

Sobre este brote, el ministro Jaime Mañalich expresó su “preocupación” por lo acontecido en el Sanatorio Alemán.

“La ciudad de Concepción nos preocupa porque ha habido un brote muy relevante de trabajadores de la salud con infección por coronavirus en el Sanatorio Alemán, que aporta con seis unidades de tratamiento intensivo”, sostuvo el secretario de Estado.

En consecuencia, Mañalich anunció la intervención estatal a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales.

“El subsecretario de Redes Asistenciales ha ordenado, de acuerdo al marco legal que hoy día nos rige, la intervención por parte del Estado de este recinto hospitalario para controlar efectivamente todas las normas de control de infección intrahospitalaria y la disposición de este centro asistencial, para trabajar adecuadamente en la red, sea correcta”, concluyó Mañalich.

Cabe recordar que el pasado miércoles el seremi de Salud de la región del Bío Bío, Héctor Muñoz, dio a conocer el hecho registrado al interior del establecimiento de Concepción.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo