
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó que tres nuevas comunas de la Región Metropolitana se sumarán a la cuarentena por coronavirus, esto ante el incremento de casos en aquellas zonas.
La autoridad señaló que a partir de este jueves a las 22:00 entrarán en el confinamiento las comunas de Quinta Normal, Pedro Aguirre Cerda y el sector sur de Independencia (desde la calle Gamero hasta el río Mapocho).
Según el Minsal, aquellas zonas (todas colindantes con la comuna de Santiago) han visto un incremento en sus casos positivos. Uno de los casos llamativos es el de Independencia, que fue una de las primeras comunas en entrar en el confinamiento, el que se extendió hasta principios de abril.
Las cuarentenas ya vigentes y que se van a extender son las del radio urbano de Arica, Temuco, Osorno, Punta Arenas, Chiloé, el sector norte de Ñuñoa, el sector norte de Santiago, El Bosque, parte de San Bernardo y el sector poniente de Puente Alto.
Por otro lado, en las comunas de Chillán y Chillán Viejo se levantarán las medidas de restricción, manteniendo el cordón sanitario. Adicionalmente, se levantará el cordón sanitario en San Pedro de La Paz y Hualpén.
Balance diario de la enfermedad
Antes de informar sobre las comunas con cuarentena, las autoridades entregaron un balance sobre la situación de la epidemia de coronavirus a nivel nacional.
En el reporte se consignó que en las últimas 24 horas se confirmaron 325 nuevos casos, con un total de 10.832. Los pacientes recuperados alcanzan los 4.969.
Sobre los fallecidos, durante esta jornada hubo 8 decesos, lo que totaliza 147 víctimas fatales de la enfermedad en lo que va de emergencia sanitaria.
Mañalich precisó que hubo una reducción de 25 casos de pacientes críticos (de 92 a 67), pero advirtió que “es una información subjetiva de los médicos tratantes, por lo que no lo tomaría como una señal de esperanza”.
“Tenemos 521 respiradores libres para ser trasladados o ya dispuestos en algunas regiones con mayor incidencia de casos”, añadió.
Sobre los exámenes aplicados, el secretario de Estado afirmó que se trabajará en los test rápidos, pero puntualizó que “hemos decidido enfrentar con examen PCR algunas situaciones particulares de contacto, como en un cité de migrantes donde hay muchos contactos estrechos, o en hogares”.
El ministro también expresó que desde la próxima semana se entregará el carnet Covid-19.