
Los alcaldes de la Región del Biobío se declararon “en rebeldía” luego que la Seremi de Salud prohibiera el uso de los túneles sanitarios para las personas, esto en medio de la pandemia de coronavirus.
La restricción de estos elementos fue oficializada por el seremi Héctor Muñoz, quien explicó que no se permitirá este tipo de elementos “en virtud que los desinfectantes no están diseñados para ser aplicados sobre personas debido a que pueden tener características irritantes y a que la desinfección de personas no está regulada”.
Muñoz afirmó que con esto se cumple lo establecido en una circular de la Subsecretaría de Salud, donde no se recomienda los túneles sanitarios ya que estarían diseñados para objetos y superficies, y no para las personas.
La determinación molestó al alcalde de San Pedro de La Paz y presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío, Audito Retamal, quien aseguró que tanto él como el resto de los jefes comunales de la zona se declararán en rebeldía ante la determinación.
“Me parece inconcebible la inconsistencia y las acciones del Gobierno. Por un lado indican una modalidad de acción y por otro se contradicen. Me parece que si el intendente ha entregado túneles en Talcahuano y ha ofrecido a San Pedro, ¿cómo el seremi, que es de categoría menor, está entregando una información distinta?”, expresó.
El alcalde afirmó que “vamos a tener que entrar como municipios en un estado de rebeldía contra el Gobierno y nosotros veremos entonces cómo aplicamos las normas que favorecen la protección de los vecinos”.
La efectividad de los túneles sanitarios ha sido materia de debate entre las autoridades. Hace algunos días el ministro de Salud, Jaime Mañalich, había mostrado sus dudas por la medida que se estaba aplicando en Las Condes, aunque luego inauguró un túnel que se instaló en la cárcel de Puente Alto.