Secciones
País

Internos de cárceles concesionadas confeccionan mascarillas para prevenir contagios por COVID-19

Los internos laborales que trabajan en los programas de reinserción social fabricarán mascarillas reutilizables para la totalidad de los internos de los penales que opera.

internos mascarillas

Internos de las cárceles de Valdivia y Puerto Montt manufacturan mascarillas para protegerse del contagio por COVID-19, en el contexto de la pandemia mundial que afecta a Chile y al mundo.

Se trata de una iniciativa de la Sociedad Concesionaria Grupo 3 que opera las cárceles de Santiago 1, Valdivia y Puerto Montt, que se inició esta semana como parte de las medidas implementadas para la prevención y protección sanitaria de los recintos carcelarios.

En una medida conjunta con Gendarmería de Chile y los internos laborales que trabajan en los programas de reinserción social de ambas cárceles, se organizó la fabricación de mascarillas reutilizables para la totalidad de los internos de los penales que opera la empresa concesionaria. Para esto, la concesionaria Grupo 3 entregará todos los materiales necesarios para la confección de estos elementos.

Desde la empresa explicaron que se han tomado acciones directas para evitar la propagación de la enfermedad al interior de las cárceles, como el aumento en las frecuencias de sanitización de los penales, entrega de insumos para la prevención del contagio tanto al personal como a los internos, definición de protocolos de atención, entre otras, para cumplir con las indicaciones entregadas por la autoridad sanitaria del país.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio