Secciones
País

Seremi de Biobío confirma brote de coronavirus en el Hospital Traumatológico de Concepción

Las autoridades afirmaron que el recinto asistencial tiene tres casos confirmados entre funcionarios y pacientes, por lo que hay 16 personas en cuarentena.

Hospital Traumatológico de Concepción
Hospital Traumatológico de Concepción

El seremi de Salud de la región del Biobío, Héctor Muñoz, confirmó el surgimiento de un brote de coronavirus en el Hospital Traumatológico de Concepción.

La autoridad precisó que en el recinto asistencial hay tres personas confirmadas con el virus, dos funcionarios y un paciente. Esto obligó a que 16 personas fueran dejadas en cuarentena preventiva.

“Como definición epidemiológica, son dos o más personas, y por eso denominamos un brote, obviamente no tenemos un brote significativo como en otros lugares”, afirmó en una videoconferencia a los medios locales.

El caso del Hospital Traumatológico de Concepción se sumó al del Sanatorio Alemán, que hasta este momento tiene 61 personas infectadas (35 funcionarios, 5 pacientes y 19 familiares de ambos grupos).

El Ministerio de Salud reportó este jueves que la región tiene 17 casos nuevos de COVID-19, con los cual el total asciende a 675 personas contagiadas. En total hay 446 personas recuperadas y 224 casos activos. En la zona hay cinco fallecidos por la pandemia.

A nivel nacional, la autoridad sanitaria reportó que durante las últimas 24 horas hubo 516 nuevos contagios, lo que totaliza 11.812. En la última jornada murieron ocho personas afectadas con el virus, lo que elevaron las cifras de decesos a 168 desde el inicio de la emergencia.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo