Secciones
País

Carter y nuevo brote de Covid-19 en hogar de ancianos: “No apareció nadie del ministerio”

“Cuando hablamos con el Servicio de Salud, nos dijo que no era el responsable de esto (…) no hemos tenido ni siquiera una llamada, porque no hay un protocolo, porque básicamente este es un recinto privado”.

Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, dio cuenta de un nuevo brote de Covid-19 en un hogar de ancianos en la comuna, esta vez con 21 contagiados, cuestionando el protocolo del Ministerio de Salud para “los hogares privados y públicos”.

En entrevista con 24 Horas, el jefe comunal detalló que “en menos de dos semanas hemos tenido casi 40 personas contagiadas a menos de dos cuadras, ante un procedimiento que tiene el ministerio que es absolutamente deficitario, es urgente que el ministerio modifique sus protocolos por un conjunto de razones, cuando una persona presenta síntomas dentro de un asilo de ancianos o un hogar de adultos mayores el protocolo solo dice que se les debe tomar la temperatura, solo a él y no al resto de los residentes, lo cual no resiste análisis que por lo cerca que están con l vulnerable que son de inmunidad, lo más probable es que se contagien todos”, expuso el edil.

Carter dejó en claro que “es urgente que sin conflicto, sin entrar en debate con el ministro de Salud, que con respecto de los adultos mayores adopten otras medidas específicas y urgente, ni decir con la diferencia que hay hoy en día entre los hogares públicos y privados”.

“La disposición actual legal solo dice que si hay contagio adentro de un hogar privado, debe ser el dueño el que garantice el traslado. En la práctica, los abuelos quedan abandonados a su suerte (…) si se aplicara la ley quedarían totalmente abandonados a su suerte”, disparó.

Junto con ello, el alcalde de La Florida recalcó que “en estas últimas dos experiencias no hemos tenido ningún contacto con la Seremi, tienes un foco de 25 personas y no apareció nadie del ministerio. Ni del ministerio de Salud, ni el servicio de Salud nos ha llamado para preguntarnos qué hacer”.

“Cuando hablamos con el Servicio de Salud, nos dijo que no era el responsable de esto (…) no hemos tenido ni siquiera una llamada, porque no hay un protocolo, porque básicamente este es un recinto privado”.

“¿Finalmente vamos a distinguir entre enfermos privados y públicos? No se puede. Hacemos un llamado urgente a la autoridad sanitaria que se adopte para todo el país una política distinta”, finalizó Rodolfo Carter.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo