Secciones
País

Mañalich realiza balance por coronavirus de la Región de Magallanes

La región reportó 31 nuevos casos en las últimas 24 horas, totalizando 8 fallecidos, con la incidencia más alta del país, sin embargo, según explicaron las autoridades los casos nuevos han tendido a disminuir.

Mañalich Cathy Barriga
Mañalich Cathy Barriga

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, entregaron un balance sobre la situación por Coronavirus en Punta Arenas sobre la Región de Magallanes.

El secretario de Estado precisó que ha habido buenos resultados en el manejo de la pandemia en la zona, resaltando las medidas de cuarentena, aislamiento social y el uso de mascarillas, precisando que el martes, junto al Presidente de la República, Sebastián Piñera, se va a revisar la extensión o no de las restricciones en la zona.

Además se informó que a partir de hoy “tenemos un segundo laboratorio para el procesamiento de muestras de diagnóstico de infección por Coronavirus, esto es el diagnóstico por PCR (…) se agrega desde hoy el procesamiento de muestras hasta 140 por día, en el Hospital Regional, ayudando a que las respuestas que se hacen los clínicos sea mucho más rápida y manejar mejor ese caso y los contactos que podrían haberse infectado”, explicó Mañalich y confirmó que los resultados estarán en 24 horas.

En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales explicó que en el Hospital Clínico de Magallanes se quintuplicó la cantidad de camas (6 a 30).

Cabe recordar que la región reportó 31 nuevos casos en las últimas 24 horas, totalizando 8 fallecidos, con la incidencia más alta del país, sin embargo, según explicaron las autoridades los casos nuevos han tendido a disminuir.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo