Secciones
País

Mañalich por el plebiscito: “Depende de la situación epidemiológica y la percepción de la gente”

El ministro de Salud afirmó que el tema debe ser dialogado por el mundo político, con decisiones que se deberían tomar “a más tardar en un mes”.

mañalich plebiscito

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó la realización del plebiscito constitucional del 25 de octubre, en medio de la incertidumbre por la pandemia de coronavirus, depende de la situación epidemiológica y “la percepción de la gente”.

El secretario de Estado abordó el tema luego que el titular del Interior, Gonzalo Blumel, afirmara que “en su minuto” se podría evaluar una nueva postergación de las elecciones en caso de que la situación sanitaria aún no esté totalmente controlada.

Sobre esto, Mañalich precisó que el tema de las fechas del plebiscito depende de las conversaciones de los ministros políticos con los diputados y senadores, aunque destacó que ya sea un tema de conversación ante la incertidumbre generada por la enfermedad.

“Para estas decisiones se requieren consensos, diálogos y algunas de ellas, tienen que tomarse en un mes más, porque después ya se gatilla el proceso de propaganda, información y todo lo que eso conlleva”, expresó.

El ministro afirmó que por ahora no se puede pronosticar lo que ocurra durante el segundo semestre, aunque señaló que “desde el punto de vista sanitario la preocupación fundamental es en qué medida una situación de salud que afecta al país, pone en riesgo la participación en estos distintos procesos”, apuntando a que todo “depende enormemente de la situación epidemiológica que tengamos y cuál es la percepción que tenga la gente en ese momento”.

“Evidentemente si los pacientes no van a un servicio de urgencia hoy, desgraciadamente, cuando tienen necesidad de ir por temor al contagio por coronavirus, nos preguntamos cuál va a ser el riesgo de que haya personas que se priven de concurrir a un acto de manifestación ciudadana, de entender la voluntad popular cuándo esté todavía este temor”, añadió.

Mañalich señaló que la meta principal de los siguientes meses es avanzar desde la fase 4 (mitigación) a la fase 3 (contención) de la enfermedad.

Notas relacionadas