Secciones
País

Heraldo Muñoz califica de “sumamente grave” idea de postergar el plebiscito

El presidente del PPD acusó que “acá hay una incoherencia total, porque se nos llama a un retorno paulatino a la actividad económica y, sin embargo, se empieza a cuestionar la eventualidad de realizar el plebiscito por razones sanitarias”.

heraldo muñoz postergar el plebiscito
heraldo muñoz postergar el plebiscito

Como “sumamente grave” calificó Heraldo Muñoz la idea planteada por el Presidente Sebastián Piñera de postergar el plebiscito constitucional que se realizará el 25 de octubre, esto luego de que se aplazara de su fecha original de abril producto de la pandemia del coronavirus.

El mandatario propuso “revisar” la nueva fecha considerando la situación económica y sanitaria derivada de la crisis por el COVID-19. “Yo pienso, y estamos especulando, de que quizás la recesión económica va a ser tan grande, va a poner tantos desafíos a todos los países, incluido Chile, que este es un tema que quizás se va a volver a discutir”, expresó en una entrevista.

Ante esto, en conversación con Radio Cooperativa, Heraldo Muñoz indicó que al plantear hoy postergar el plebiscito constitucional del 25 de octubre  “se pone en riesgo” un acuerdo histórico.

Aparecen incoherencias, porque pareciera que pudiéramos ir a malls (como parte del llamado Retorno Seguro), pero no a votar en el plebiscito en seis meses más”, cuestionó el ex canciller.

Muñoz enfatizó que “acá hay una incoherencia total, porque se nos llama a un retorno paulatino a la actividad económica, a una ‘nueva normalidad’ en las próximas semanas y, sin embargo, se empieza a cuestionar la eventualidad de realizar el plebiscito por razones sanitarias, pero no sólo por razones sanitarias”.

“Lo más grave, lo más serio, es que el Presidente de la República dice ‘bueno, vamos a estar en recesión económica, entonces habría que quizás repensar la realización del plebiscito. Eso es muy serio, porque las democracias sanas, las democracias sólidas, realizan elecciones en circunstancias aún difíciles y no las postergan“, aseveró.

El presidente del PPD sostuvo que el plantear postergar del plebiscito “es sumamente grave, porque aquí hubo un acuerdo y los acuerdos constitucionales para un plebiscito para una nueva Constitución tienen que ser respetados”.

“Se pone en riesgo un acuerdo muy fundamental de los últimos tiempos, el acuerdo constitucional para el plebiscito para una nueva Constitución que se buscó durante casi 40 años”, concluyó Muñoz.

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO