Secciones
País

Confirman la primera muerte de una funcionaria de la salud por COVID-19

Lorena Durán tenía 42 años y trabajaba como administrativa en Centro de Salud de Lastarria, en Gorbea. Estaba internada en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

funcionaria covid-19
funcionaria covid-19

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, confirmó la primera muerte de una funcionaria de la salud debido a la pandemia de COVID-19.

Se trata de Lorena Durán, de 42 años, quien trabajaba como administrativa en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Lastarria de la comuna de Gorbea, en la Región de La Araucanía.

La mujer estuvo varios días internada en estado grave el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Su deceso ocurrió en la madrugada de este miércoles.

“Quiero expresar mi más sentido pésame a su familia, al Cesfam Lastarria, de la comuna de Gorbea por el fallecimiento de Lorena, funcionaria de la salud. Vemos en ti el esfuerzo diario de todos los funcionarios de la salud para enfrentar esta pandemia”, señaló Zúñiga.

La autoridad precisó que la funcionaria se contagió “fuera del lugar de trabajo” y que fue uno de los primeros casos de su zona.

El municipio de Gorbea también manifestó su pesar a través de redes sociales, destacando la labor de la trabajadora en la atención a los usuarios del servicio público. “Lorena nos dejó para siempre su sonrisa, esa atención personalizada y amable con la que recibía a las personas en el Centro de Salud de Lastarria, su preocupación y abnegación laboral”, expresó en su cuenta de Facebook.

La funcionaria de la salud fallecida por COVID-19 estaba casada y tenía dos hijos.

Notas relacionadas


Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio