Secciones
País

Mega anuncia la fecha del reestreno de Pituca Sin Lucas

La teleserie que encabezó Álvaro Rudolphy y Paola Volpato es parte de los reestrenos que anunció Mega a raíz del impacto del coronavirus.

Pituca Sin Lucas Mega
Pituca Sin Lucas Mega

Tal y como se había anunciado, Pituca Sin Lucas regresará a las pantallas de Mega a casi seis años de su estreno en 2014. Y, finalmente, será este lunes 4 de mayo cuando la primera producción a cargo de María Eugenia Rencoret en el canal privado vuelva a ser emitida.

Según señalaron desde la señal del grupo Bethia, la producción que encabezó Álvaro Rudolphy y Paola Volpato se tomará el horario vespertino, después de la teleserie Yo Soy Lorenzo y antes de Meganoticias Central.

La historia que gira en torno a “Tichi” y sus hijas, quienes deben mudarse del barrio alto a una modesta casa en La Florida, se suma a Perdona Nuestros Pecados y Amanda, las que también fueron reestrenadas como parte de las medidas adoptadas por Mega a raíz del impacto del coronavirus.

Recordemos que el canal tuvo que suspender las grabaciones de todas sus teleseries en las últimas semanas para evitar que integrantes de sus equipos se contagien. A raíz de esto es que el pasado miércoles, 100 Días Para Enamorarse tuvo que salir de pantalla por no contar con nuevos episodios.

Pituca Sin Lucas, que debutó en octubre de 2014 en Mega, cuenta con un elenco con nombres como Mariana Di Girolamo, Augusto Schuster, Monserrat Ballarin, Fernanda Ramírez, Gaby Hernández, Fernando Farías, Ingrid Cruz, Fernando Godoy, Ignacio Garmendia, entre otros.

Notas relacionadas







Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO