

Confusión y protestas por parte de algunos migrantes provocó durante este domingo la aplicación inicial de la Ley de Migraciones en el Complejo Fronterizo de Colchane, en la región de Tarapacá.
Según lo informado por radio ADN, los problemas se generaron por el proceso de reconducción, uno de los puntos establecidos en la normativa que fue publicada durante este fin de semana en el Diario Oficial.
Los ciudadanos extranjeros dijeron que recibieron la instrucción de Carabineros y militares apostados en la frontera de dirigirse al complejo fronterizo para realizar un trámite de autodenuncia, en el cual aquellos que resultasen con antecedentes serían devueltos a Bolivia.
Sin embargo, una vez en el Complejo Fronterizo de Colchane y habiéndose tomado algunos procesos de autodenuncias, las personas fueron retiradas del lugar y el complejo cerró sus puertas.
Debido a esto, algunos migrantes se instalaron en medio de la carretera internacional acusando una vulneración de derechos.
La raíz del problema estaría en la decisión tomada por autoridades fronterizas bolivianas, que habrían negado el ingreso de las personas que entraron irregularmente a Chile hacia su país.