
Como una alternativa para evitar salir de la casa, las cadenas de supermercado se han sumado fuertemente al e-commerce para la venta de mercadería con alternativas que antes de la pandemia no era tan conocidas, no existían o el servicio demoraba varios días en llegar.
Hoy son cada vez más las opciones para comprar y recibir un pedido de supermercado desde la casa. A Cornershop, la primera aplicación de chilena de este tipo; Rappi, la plataforma de origen colombiano; PedidosYa, compañía uruguaya; y Uber Eats, que partió con pedidos de restaurantes y luego incluyó a los pedidos de mercadería; se suman las aplicaciones propias de los supermercados.
Tottus cuenta con la aplicación de ultima milla Fazil que ofrece despachos express y programados para las regiones Metropolitana, de Antofagasta, de Coquimbo, de Valparaíso y del Biobío. Al realizar compras superiores a $29.990 con CMR el despacho es gratuito.
Además, con el objetivo de orientar a las personas e invitarlas a utilizar esta plataforma online para realizar sus compras y así cuidarse sin tener que salir de sus casas, Tottus y el periodista y animador Sergio Lagos, embajador de Fazil, entregarán el paso a paso para descargar la aplicación o para entregar recomendaciones y sacarle el mayor provecho a la plataforma a través de prácticos videos.
Asimismo, Fazil ha incorporado en su oferta productos de tiendas Falabella y Sodimac, los que por ahora cuentan con despachos a domicilio en Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, a las que próximamente se sumaran otras comunas.
Otras alternativas que ofrece la industria supermercadista para compra de mercadería son la Líder APP con un costo de $2.990 por el despacho o gratuito para compras sobre $50.000.
A través de la aplicación de Jumbo el valor del envío va entre $3.990 y $8.990, dependiendo de la región.
Mientras que Santa Isabel no cuenta con una aplicación, pero sí es posible pedir a través de su página web con entrega gratis según los productos adquiridos.