Sebastián Piñera viajó hoy hacia la comuna de Lonquimay para visitar la zona afectada por las peores nevadas de los últimos 30 años. Tras arribar a Temuco en avión, tomó un helicóptero hasta Malalcahuello y debido a que el cielo cubierto hace imposible los vuelos debió seguir el viaje por vía terrestre.
Según fuentes del municipio, el mandatario Piñera se reunirá con el alcalde, Guillermo Vásquez y dirigentes locales; para luego sostener un encuentro con los pobladores en el gimnasio comunal. En la ocasión,el jefe comunal también le hará entrega de la llamada Agenda 2030, propuesta de autonomía financiera y que tiene relación con el corredor bioceánico Pino Hachado.
Durante la reunión, el edil de la zona le planteará al mandatario las demandas más inmediatas para enfrentar la situación y otras a mediano plazo para sortear la inclemencia climática que cada invierno afecta a Lonquimay.
Además, Sebastián Piñera visitará otras zonas afectadas cercanas, donde encabezará la entrega de ayuda a los damnificados que suman 12.624 personas aisladas en la Región de La Araucanía y 493 en la Región del Bío Bío.
Entre las localidades declaradas zona de catástrofe se encuentran Lonquimay, Curarrehue, Melipeuco, Curacautín, Pucón, Cunco, Vilcún y Villarrica, además de la comuna de Alto Bío Bío en la región de mismo nombre.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia reforzó el envío de cajas de alimentación y maquinaria pesada. Hasta ahora, se han enviado 4.500 cajas de alimento, colchones, frazadas, rollos de polietileono, planchas de zinc y sacos de carbón para calefacción. Respecto a la maquinaria, esta incluye 12 bulldozer y una motoniveladora.
Según el organismo, el Gobierno ha desplegado todos los recursos y ha movilizado maquinaria y personal de apoyo a la zona afectada. En esta misma línea, el intendente de La Araucanía (s), Miguel Mellado, informó que dos helicópteros de Carabineros y la FACH asegurarán la entrega se suministros mediante un puente aéreo entre Lonquimay y los sectores más apartados.