

El Bono PAD es un beneficio económico y de salud para todas las personas usuarias de Fonasa y sus cargas.
Gracias al Bono PAD, los afiliados a Fonasa pueden acceder a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud pagando un precio fijo y previamente conocido.
¿Qué es el Bono PAD de Fonasa?
El Bono PAD Fonasa es un beneficio que ofrece un paquete de procedimientos médicos y quirúrgicos que incluye la cirugía, los días de cama, los medicamentos, pabellón, insumos y atenciones post-operatorias hasta 15 días después del alta,.
¿Quiénes pueden acceder al Bono PAD de Fonasa?
Todos los afiliados o cargas de Fonasa que estén inscritos en los tramos B, C o D. Es decir, quienes ganan más de sueldo mínimo y cotizan el 7% de sus ingresos para salud.
¿Cuáles son los requisitos para optar al Bono PAD Fonasa?
- Tener un diagnóstico que sea uno de los diagnósticos PAD.
- Tener una orden médica entregada por un profesional de la salud.
- Tener la hora de atención en el establecimiento, lo que debe ser gestionado por ti, de la lista de establecimientos que son parte de este convenio.
- No debes tener otra enfermedad que pueda poner en riesgo tu salud al momento de realizar el procedimiento o cirugía.
¿Qué procedimientos cubre el Bono PAD?
- Hiperplasia de la próstata
- Fimosis
- Criptorquidia
- Varicocele
- Hidrocele y/o Hematocele
- Vasectomía
- Parto
- Embarazo ectópico
- Histerectomía
- Prolapso anterior o posterior
- Hernia del Núcleo Pulposo (cervical, dorsal, lumbar)
- Menisectomía
- Síndrome del Túnel Carpiano
- Ruptura Manguito Rotador
- Osteosíntesis Tibio-Peroné
- Osteosíntesis Muslo
- Osteosíntesis Cúbito y/o Radio
- Osteosíntesis Diafisiaria Humero
- Inestabilidad de Hombro
- Endoprótesis total de hombro
- Hallux Valgus (Juanete)
- Inestabilidad de Rodilla
- Dedos en Gatillo
- Tumores o Quistes Tendino-Musculares
- Quistes Sinoviales
- Colelitiasis
- Apendicitis
- Peritonitis
- Hernia abdominal simple
- Hernia abdominal complicada
- Hemorroides
- Problemas dentales (niños y jóvenes entre 12 y 17 años con 11 meses y 29 días)
- Obturación, diagnóstico y tratamiento para una pieza dental
- Obturación, tratamiento complementario, más de 1 y hasta 4 piezas dentales
- Obturación 5 y más dientes (tratamiento complementario)
- Tratamiento de endodoncia uniradicular (incisivo o canino), una pieza dental
- Tratamiento de endodoncia biradicular (pre molar), una pieza dental
- Tratamiento de endodoncia multiradicular (molar), una pieza
- Acceso vascular simple (mediante FAV) para hemodiálisis
- Acceso vascular complejo (mediante FAV) para hemodiálisis
- Litotripsia extracorpórea
- Alteraciones vasculares
- Várices
- Alteraciones del sueño
- Estudio Apnea del Sueño
- Cataratas
- Queratectomia Lasik o PRK (Queratectomia Fotorrefractiva o Queratomileusis Fotorrefractiva)
- Chalazión
- Glaucoma
- Pterigión
- Ictericia del recién nacido
- Enfermedades de la tiroides
- Tiroidectomía Total
- Tiroidectomía Subtotal
- Enfermedad crónica de las amígdalas
- Vegetaciones Adenoides
- Tumores y/o Quistes intracraneanos
- Tratamiento fertilización asistida baja complejidad en hombre
- Tratamiento fertilización asistida baja complejidad en mujer
- Inducción a la Ovulación
- Aspiración Folicular
- Laboratorio FIV/ICSI o Fecundación
- Transferencia Embrionaria
- Soporte Post Transferencia Embrionaria
- Criopreservación de Embriones
- Preparación Endometrial
- - Descongelación de Embriones
- Accidente Cerebrovascular (ACV)
- Angioplastia y colocación de stent en arteria carotidea
- Endarterectomía carotidea
- Trombectomía mecánica infarto cerebral
- Embolizaciones de malformaciones vasculares no rotas (exceptúa tratamiento endovascular del aneurisma)
- Tratamiento endovascular de aneurisma cerebral no roto
- Angiografía diagnostica cerebral
- Trombolisis de urgencia infarto cerebral
- Prevención de la mal nutrición Infantil
- Clínica de Lactancia (0 a 6 meses de edad)
- Mal Nutrición infantil (7 a 72 meses de edad)
- Atención Odontológica Integral Del Paciente Oncológico