
Uno de los primeros proyectos que el Gobierno del Presidente electo Gabriel Boric deberá enviar al Congreso será el del nuevo sueldo mínimo, ya que debe comenzar a regir a partir del 1 de mayo, donde la intención es que éste sea de $400 mil.
La actual legislación cuenta con un reajuste automático eventual de la remuneración mínima, ya que de $337 mil desde mayo pasado, está la opción de subir a $345 mil a $350 mil en enero de 2022.
De esta manera, la intención de la nueva administración es que el sueldo mínimo se incremente otros $50 mil y así llegar a los $400 mil en mayo próximo.
Fernando Carmona, coordinador laboral de Gabriel Boric, expresó que esta medida sería el primer paso para poder concretar el anuncio de una remuneración básica de $500 mil para el final de su Gobierno.
No obstante, reconoció a La Tercera que esto dependerá de “cómo esté la economía y sus distintas variables que puedan impactar”, apuntando que “se debe ir viendo el escenario económico para ajustar el salario. Será una política que se irá evaluando año a año, sin dejar amarrada ninguna cifra, sino que con cláusulas de escapes”.
Esto, ya que pasar de $350 mil a $500 mil puede ser estresante para la economía y las empresas, por lo que la escalada será gradual, con la entrega de subsidios a las pequeñas y medianas empresas para poder sumarse a esta iniciativa.